El refugio
JUEGO DE DAMAS antzerki konpainia amateurraren azken estreinaldia.

Laburpena: Hiriaren erdian antzinako komentu batean oso ezberdinak diren zortzi mojak elkarrekin bizi dira. Baino moja hauek ez dira halabeharrez aukeratuak izan, bakoitzak ezohizko profila du eta iragan bat erabat bizia; non inor ez bait zen gai bizitzak eskatzen zituen erabakiak hartzeko ahalmenik. Bizimodu honek benetan zer izan nahi duten pentsatzea saihesten die.
Egun batean emakume bat ustekabean komentuan sartzen da, honek mojetako eguneroko ohikeria apurtuko du eta bizi-gatazka bat berez agertuko da; ideien gatazka, bizipenen gatazka eta oroitzapen gogorrak.
Emakume hauenganako zinezko iraultza pertsonala sortzen da, praktikan jartzeko ausardia ez zituzten erabaki haiek berrartuz.
Egun batean emakume bat ustekabean komentuan sartzen da, honek mojetako eguneroko ohikeria apurtuko du eta bizi-gatazka bat berez agertuko da; ideien gatazka, bizipenen gatazka eta oroitzapen gogorrak.
Emakume hauenganako zinezko iraultza pertsonala sortzen da, praktikan jartzeko ausardia ez zituzten erabaki haiek berrartuz.
FITXA
Antzezleak: Itzi Abellanal, Rosa Arco, Toñi Gómez, Lucía Tueros, Marta Sánchez, Elbira Dieguez, Isabel Ramos eta Mª Luz Rey.
Zuzendaritza: Carmen Reoyo.
Testu originala: Itzi Abellanal.
Argazkiak eta soinua: Luis Pereira.
Eszenografia: Juan Miguel Cortés.
Jantzien arduradura: Amaia Ortés.
Antzezleak: Itzi Abellanal, Rosa Arco, Toñi Gómez, Lucía Tueros, Marta Sánchez, Elbira Dieguez, Isabel Ramos eta Mª Luz Rey.
Zuzendaritza: Carmen Reoyo.
Testu originala: Itzi Abellanal.
Argazkiak eta soinua: Luis Pereira.
Eszenografia: Juan Miguel Cortés.
Jantzien arduradura: Amaia Ortés.
DOSSIERRA
JUEGO DE DAMAS konpainiari buruz
En un principio y desde la Asociación de Mujeres de Muskiz (Bizkaia) se creó un cursillo de interpretación para las mujeres del pueblo con inquietudes artísticas.
Pasados dos años, en 1995 desde la Asociación se planteó que se debería mostrar el trabajo que se hacía en dicho cursillo, y así nació el grupo de teatro “Juego de Damas”. Desde entonces y hasta el día de hoy, hemos actuado en diferentes localidades de nuestra provincia con las siguientes obras:- “Historia de pobres” de Juan José Alonso Millán.
– “Cianuro solo o con leche” de Juan José Alonso Millán.
– “Comisaría de mujeres” de Alberto Miralles.
– “Picos Pardos” de Javier García Mauriño.
– “La vida bien narrada” de Mari Leo Calleja (original de una componente del grupo).
– “Karmele, echa las cartas” de Mari Leo Calleja (original de una componente del grupo).
– Monólogos.
– “Lentejas y Lentejuelas” de Itziar Abellanal (original de una componente del grupo).
– “El cumpleaños” adaptación del texto Luis PereiraParticipamos como Grupo invitado en la V edición de “Mujeres en Escena “ organizado por la FEDERACIÖN DE TEATRO AMATEUR BESARKADA, con la obra de teatro “El Cumpleaños”. En estos momentos, somos un grupo de Teatro Amateur independiente; que mantiene una estrecha relación con nuestro Ayuntamiento y su área de cultura, procurando colaborar en todas las actividades; que a nivel local se organizan: Semana de la Mujer, Seminarios, Tercera Edad, Fiestas locales…etc.; y en aquellas que se producen en colaboración con otros Ayuntamientos.
JUEGO DE DAMAS konpainiari buruz
En un principio y desde la Asociación de Mujeres de Muskiz (Bizkaia) se creó un cursillo de interpretación para las mujeres del pueblo con inquietudes artísticas.
Pasados dos años, en 1995 desde la Asociación se planteó que se debería mostrar el trabajo que se hacía en dicho cursillo, y así nació el grupo de teatro “Juego de Damas”. Desde entonces y hasta el día de hoy, hemos actuado en diferentes localidades de nuestra provincia con las siguientes obras:- “Historia de pobres” de Juan José Alonso Millán.
– “Cianuro solo o con leche” de Juan José Alonso Millán.
– “Comisaría de mujeres” de Alberto Miralles.
– “Picos Pardos” de Javier García Mauriño.
– “La vida bien narrada” de Mari Leo Calleja (original de una componente del grupo).
– “Karmele, echa las cartas” de Mari Leo Calleja (original de una componente del grupo).
– Monólogos.
– “Lentejas y Lentejuelas” de Itziar Abellanal (original de una componente del grupo).
– “El cumpleaños” adaptación del texto Luis PereiraParticipamos como Grupo invitado en la V edición de “Mujeres en Escena “ organizado por la FEDERACIÖN DE TEATRO AMATEUR BESARKADA, con la obra de teatro “El Cumpleaños”. En estos momentos, somos un grupo de Teatro Amateur independiente; que mantiene una estrecha relación con nuestro Ayuntamiento y su área de cultura, procurando colaborar en todas las actividades; que a nivel local se organizan: Semana de la Mujer, Seminarios, Tercera Edad, Fiestas locales…etc.; y en aquellas que se producen en colaboración con otros Ayuntamientos.