Reunión en Danza (La RED)
Muestra de 4 espectáculos de danza: Escambo (Compañía Mari Paula), Tócamelas otra vez, Luis (Compañía Kameleoi Danza), 17 Pétalos (Melanie López), Etzem Zar (Dana Raz).
La Reunión en Danza (RED) nace en 2016 para poner en contacto a coreógrafos, asociaciones de danza, gestores, espacios escénicos y público. En esta 4ª edición, la RED se extiende a Bilbao y Gijón gracias al apoyo del Programa Tan Cerca financiado por la Fundación Santander Creativa, el Ayuntamiento de Santander, el Ayuntamiento de Bilbao y el Ayuntamiento de Gijón. Cada fin de semana creadores emergentes y profesionales muestran su trabajo e imparten talleres abiertos, se establece un diálogo con el público y se proporciona feedback en sesiones internas a los artistas. Con esta iniciativa se persigue fomentar el aprendizaje conjunto, fortalecer el sector de la danza y contribuir a ampliar la programación de artes escénicas en cada una de las ciudades.
A esta edición se presentaron 21 propuestas en convocatoria pública. Se han seleccionado tres compañías emergentes en función que actúan en las tres ciudades y asisten al taller de formación impartido por una compañía de danza profesional distinta en cada ciudad.
‘Escambo‘, Compañía Mari Paula. Coreografía e interpretación: Woody Santana y Mariana de Paula Ferreira.
‘Tócamelas otra vez, Luis‘. Compañía Kameleoi Danza. Coreografía: Saray Garzía y Elena Susilla.
‘17 Pétalos‘. Coreografía e interpretación: Melanie López.
‘Etzem Zar‘. Dana Raz.
Fitxa:
Konpainia: Mari Paula.
Koreografia eta dantzariak: Woody Santana eta Mariana de Paula Ferreira.
Iraupena: 15-20 minutu.
Laburpena:
Escambo es una búsqueda dramatúrgica y coreográfica errante. Un trabajo que propone, a partir del cuerpo, despojarse de la coraza concebida por la urbe contemporánea, monocromática, acelerada y digital.
En este trabajo, observamos la interacción entre cuerpo y ciudad, con el propósito de comprender cómo la expresividad corporal urbana está condicionada a los efectos de esta relación.
Escambo percibe la utopía de la vida en comunidad y busca un cuerpo laberinto, que entendemos como un cuerpo híbrido, permeable y mutable, que atraviesa con sutileza o agresividad los paisajes de la vida contemporánea y manifiesta, a través de una pieza de danza contemporánea, nuevas perspectivas para habitar, vivir y latir.
Fitxa:
Konpainia: Kameleoi Danza.
Koreografia eta dantzariak: Elena Susilla eta Saray Garzia.
Iraupena: 15-20 minutu.
Laburpena:
Del amor como núcleo y punto de partida para entender cómo y qué ocurre cuando nos adentramos en las relaciones con otras personas y con nosotros mismos.
¿Qué es amar? ¿cómo amamos y cómo queremos ser amados? La seducción, el miedo, el apego …
Abordando este tema común y cotidiano, basándose en sus propias experiencias y vivencias personales, burlándose de sí mismas y de los roles ya adquiridos, tratando de aprender de los errores, entendiendo que la vida es una continua búsqueda de uno mismo.
Gestionando sus emociones en soledad o de la mano del otro.
Para ello se crean tres submundos, que se contraponen y complementan.
Fitxa:
Koreografia eta dantzaria: Melanie López
Iraupena: 17 minutu.
Laburpena:
’17 pétalos’ explora lo que ocurre en nuestro cuerpo después de una separación. Tomando como punto de partita el cuadro “Pensando en él” de Roy Lichtenstein, la coreógrafa y bailarina se formula preguntas y busca dentro de sí para conectar con su lado más vulnerable. Poesía encarnada.
Fitxa:
Koreografia: Dana Raz.
Dantzariak: Paula Fernandez eta Dana Raz.
Musika: Miguel Fonseca.
Iraupena: 19 minutu.
Laburpena:
Etzem zar. La aparición de un cuerpo extraño puede alterar nuestra naturaleza y causarnos la muerte, pero también puede combinarse armonioso hasta llegar a completarnos. ¿Cuál es la diferencia que inclina cada resultado?Etzem zar (cuerpo extraño) explora la fase de reconocimiento de dos seres interesados en vencer sus resistencias naturales. Las emociones liberadas en esa búsqueda desperterán en ellos preguntas sobre su propia realidad.