BERNARDA 5.0.
Antzerki amauterra. Siroko Teatro.
Premio especial del Jurado en el IX Certamen de teatro no profesional de Zaragoza.
Premio especial del Público en el XII Festival de Teatro Amateur de Alegría-Dulantzi.
Siroko teatro.
Rosa López Sánchez, Kristina Arias, Ametz Rodríguez, Mila del Valle, Floren Septien, Marijose Parra, Cristina Regalado, Teresa Amorós.
Siroko teatro.
Aitor Pérez.
Javier Liñera.
Siroko teatro.
Aitor Pérez.
Aitor Pérez.
En la mente del director, antzezlan baten sorkuntza eta eraildako poetaren oroitzapena tartekatuko dira ilusioaren eta errealitatearen artean.
Federico García Lorcaren La Casa de Bernarda Alba obraren egokitzapena eta bertsio librea.
Las palabras del dramaturgo Alberto Conejero en una entrevista suya acerca de Lorca hicieron el click que necesitaba para acabar de enmarcar la versión de La Casa de Bernarda Alba que estamos trabajando en SIROKO.
Quería añadir algo diferente a la obra y el intercalar la visión de un director de escena que mientras crea la obra repasa la trágica muerte del Poeta, me lo proporcionó.
Casualmente (para quien crea en las casualidades) La Casa de Bernarda Alba se terminó de escribir 2 meses justos antes del asesinato de Lorca. Ese es el punto donde coinciden las dos historias que se intercalan en esta versión.
Aitor Pérez.
SIROKO es un grupo de teatro amateur de Llodio (Araba, Euskadi) surgido en enero del año 2015. El grupo está formado por 8 integrantes que coincidimos en ese momento sin apenas conocernos, pero que teníamos en común las ganas aprender a interpretar y el gusto por el teatro en general.
El grupo lo conduce Aitor Pérez Collado, actor, director, profesor y técnico, con más de 15 años de experiencia en el mundo del teatro. Es él el que nos ha llevado a crear nuestro primer montaje.
Apostamos por un teatro amateur de calidad y con rigor basado en una interpretación orgánica y verdadera y buscamos una comunicación real y cercana con el público.
En SIROKO prima la ilusión, las ganas de hacer y de aprender y de poder enseñar nuestro trabajo al público y tener la oportunidad de sentir su reacción cuando estemos en un escenario.