LABORATORIO DE TEATRO SENSORIAL. POÉTICA DEL RITO.
Impartido por Lidia Rodríguez Correa
12 horas
12 al 15 de diciembre
sin determinar, dependiendo de la disponibilidad del grupo
20 personas
En este laboratorio están invitados todos los que deseen encontrar un sitio para Crecer y Expresar. Profesionales de distintas áreas, estudiantes, artistas de distintos niveles, etc.
Lidia Rodríguez Correa
45€ (15 participantes)
60€ (10 participantes)
La inscripción al curso se realizará enviando un mail a info@pabellon6.org
Lidia Rodríguez invita al grupo a jugar en la penumbra, hablar desde el susurro, a encontrar la música del silencio y recuperar el mundo sensual de los cinco sentidos.
Dentro de unos días viajaré a BILBAO para dar un TALLER DE TEATRO SENSORIAL, será la antesala para nuestras funciones de PASOS PERDIDOS allí, donde además crearemos comunidad entre los participantes y el elenco estable de mi compañía. De esta manera se hará semillero y el proyecto EL HILO DE LA CREACIÓN dará nuevos frutos.
Deseo compartir las claves y hallazgos de estos 15 años de camino y transformaciones. La memoria del cuerpo, la ofrenda, el camino al corazón, la creatividad compartida, encontrar la semilla, tus ojos son tu flecha… Toda frases y palabras que habitan siempre en todos los integrantes de mi compañía. TEATRO EN EL AIRE debe ser siempre una ofrenda donde el público-viajero debe ser invitado a sumergirse en su propia historia vital, viajar hacia dentro… Todo está dentro, allí donde habita el corazón.
(A las funciones de PASOS PERDIDOS se invitará al grupo a entrar a escena para vivir y profundizar lo compartido los días de sensible escucha).
La propuesta artística del ‘Teatro en el Aire’ se basa en la búsqueda de una simbiosis del lenguaje sensorial y teatral, encontrando una puerta abierta al juego y a la experimentación. Un camino para SENTIR.
Se investiga la relación entre las artes plásticas y el teatro, y el trabajo con el cuerpo desde una concepción muy amplia que, en parte, responde a la necesidad de recobrarlo como fuente de placer, de conocimiento y de armonía.
Invita al público a ser protagonistas de un rito compartido vivencial que siempre es generador de gozo y encuentro íntimo.
Para Teatro en el Aire los cinco sentidos ayudan a reformular el presente, a encontrar siempre algo diferente y extraordinario en el paisaje cotidiano que permite ser más felices y empáticos.
La Compañía se plantea desde sus inicios cómo generar un rito colectivo que invite a una transformación desde el cuerpo. Porque el cuerpo no olvida nunca, sólo hay que dejarlo recordar.
– Tomar conciencia de la inmensa capacidad sensorial que albergamos cada uno de nosotros para, después, integrarla en nuestra forma de ser cotidiana desde un lenguaje teatral.
– Rescatar, desde los sentidos (olores, sabores, texturas, sonidos…) la destreza para evocar emociones y recuerdos que forman parte de nuestra historia, de nuestra propia existencia.
– Aprovechar la valiosa herramienta en que se convierte el teatro para, desde la sabiduría de lo cotidiano, rescatar emociones y sentimientos que terminen transformándose en juegos escénicos, un rito para compartir.
– Fomentaremos la capacidad para escuchar, en la oscuridad, las historias de la memoria. En este medio desconocido, nuevo para unos ojos acostumbrados a una luz que todo lo domina conseguiremos que las manos vean, la nariz evoque y los oídos sientan el silencio.
– Indagaremos sobre nuestras propias capacidades creativas y expresivas aplicadas a la experiencia evocadora de los sentidos. Aprenderemos de la escucha mutua.
– Experimentaremos con elementos de la naturaleza para detonar todo el mundo sensual de los sentidos.
– Emplearemos la poesía como punto de partida para el juego.
– Acometeremos improvisaciones sensoteatrales que partirán de dinámicas de comunicación, relajación y movimiento.
Lidia Rodríguez invita al grupo a jugar en la penumbra, hablar desde el susurro, a encontrar la música del silencio y recuperar el mundo sensual de los cinco sentidos.
Ropa cómoda de entrenamiento, una linterna, cuaderno o libreta, lápices de colores.
En el desarrollo de nuestro laboratorio iremos pidiendo materiales sencillos para la exploración sensorial.
Directora, productora teatral y actriz chilena, reside en Madrid desde 1992 En España se forma con la compañía internacional ‘El Teatro de los Sentidos’ dirigida por Enrique Vargas. Asume el reto de trabajar en producción y como actriz en las giras internacionales para los montajes ‘El Hilo de Ariadna’ y ‘Oráculos’. (1992 al 2002)
En el año 2002 funda su propia compañía ‘Teatro en el Aire’, donde su trabajo se centra en la experimentación sensorial para crear nuevas formas de planteamiento escénico, la compañía es un hervidero constante de creatividad donde la percepción sensorial es la base de su búsqueda. Crea el ‘El Viaje de Nadie’ (2002), «El Secreto» (2003), «Plagio a mí misma» (2004). «La Cama » (2006), „Sueños en el arrozal‟ (2007), “La Piel del Agua” (2008), “Bailando Tus Huesos” (2012), “Nido Azul” (2013), La Cantina (2016). Girando por todo el territorio español y el extranjero.
Lidia Rodríguez desarrolla su camino en distintos ámbitos de la cultura:
Creación artística, gestión, dicta talleres y seminarios de creatividad y teatro con su propia metodología.