Pasado perfecto
Un trabajo de Matxalen de Pedro e Igor de Quadra co-gestores del espacio Muelle 3 de Bilbao

Un re- corrido por los años 70 que nos marcaron y al mismo tiempo desconocemos: siempre me he preguntado cómo fueron esos otros años de infancia, de violencia, de inconsciencia…
Creación: HORMAN POSTER.
Interpretación: Matxalen de Pedro e Igor de Quadra.
Asistencia artística: Ana Buitrago.
Producción: HORMAN POSTER.
Iluminación: Milakamoon.
Fotografía: Ander Lauzirika.
Vídeo: Marcell Erdélyi.
Espectáculo subvencionado por: Gobierno Vasco.
Coproducido por: Festival BAD.
Con el apoyo de: Artea, Azala espacio de creación, Centro cívico de Cruces, La Fundición, Ayto. de Plentzia y Muelle 3.
DOSSIER
Crítica
Hemos tenido oportunidad de ver de nuevo la obra “Pasado perfecto”, que se estrenó en la edición XIV del Festival BAD (2012).
En el momento del estreno me pareció uno de los trabajos mas interesantes del festival, por representar momentos de la infancia de los actores y por la estética sencilla que utilizaron para ello.
Precisamente, Matxalen de Pedro e Igor de Quadra han actuado con gran sobriedad mostrándonos una por una diversas fotografías significativas de la década de los 70. Las fotografías, de gran formato, corresponden a distintos aspectos de la sociedad de la época — la lucha social y política, aspectos familiares, el deporte—. La mayoría de ellas se muestran en blanco y negro, siguiendo el estilo sobrio de la representación, pero un par de ellas son en color y en un momento se proyecta en la parte posterior de un póster la filmación de un desfile franquista en Bilbao.
Cada vez que se trae un póster a la escena, realizan una presentación breve y sencilla, casi siempre usando el micrófono, y algunas veces utilizando las piernas, los pies o los pasos de los intérpretes para dar vida a los personajes de la fotografía.
Algunas veces predomina el humor y otras muchas la gravedad, como corresponde a los acontecimientos, pero en todos los casos el verdadero protagonismo recae en la fuerza de cada fotografía.
En el estreno me sorprendió la sobriedad y la solidez de la propuesta, pero en esta ocasión me ha conmovido especialmente la fuerza de las imágenes, porque en comparación con el estilo actual son mucho mas poderosas. Hoy en día, sin embargo, todo consiste en pre y post producción; en primera instancia se decide qué imagen se escoge y qué imagen se desecha, y también el ángulo, la luz, el objetivo y todos los recursos técnicos, pero las imágenes de aquella época guardan sorprendentemente todo su vigor. Al ver cada una de ellas nos damos cuenta de que estamos ante un momento irrepetible, y en eso consiste su gran fuerza. Igor y Matxalen también son conscientes de la fuerza de esas imágenes, y la utilizan al plantear su trabajo. LA FUERZA DE LAS IMÁGENES por AGUS PEREZ (Berria 27-03-012) (traducido al castellano)
Sobre la compañía HORMAN POSTER
HORMAN POSTER es un colectivo que nace en 2010, en Bilbao, como plataforma desde donde impulsar las creaciones escénicas de los artistas Igor de Quadra y Matxalen de Pedro.
Dentro del festival BAD de 2011 estrena Pasado perfecto. Una pieza escénica que cuestiona la memoria histórica construida a través de archivos.
En el festival BAD de 2010 presenta la pieza site-specific “After you”, a partir del Proyecto Fantasma (beca BilbaoArte 2009).
Realizan “Follow Ni” y su muestra dentro del festival Jet Lag Fest 2010. Se trata de una pieza coreocartográfica por los espacios públicos de Bilbao. La construcción de esta pieza se realizó mediante un taller abierto a los ciudadanos para co-crear recorridos guiados por la ciudad.
HORMAN POSTER co-gestiona el espacio de creación y formación Muelle3 junto con la artista Olatz de Andrés.