9ª TEATRO BREVE - 9. ANTZERKI ARINA (apirilak 1-3 abril)
Se podrán ver estas 4 piezas:
ÁNGEL CON GRANDES CADENAS DE ALAS
BEGOÑA, PEPA Y LOS DEMÁS
GAIZKI (EU)
SKULD. LO QUE ES NECESARIO QUE OCURRA
-Los BONOS para ver 4 piezas se podrán comprar en web o taquilla (el mismo día de función). (BONO 4=17€)
-Los BONOS CERRADOS para ver 2 piezas se adquirirán directamente en taquilla. (BONO 2=10€)
(Los BONOS son personalizados, sólo se pueden usar para 1 persona y para un mismo día).
En 1945, el poeta bilbaíno Blas de Otero ingresó en un sanatorio mental de Usurbil, después de haber arrastrado durante largo tiempo una depresión con la que no podía seguir cargando. Ingresó como creyente en la fe religiosa, pero salió del centro con una fe en el poder del pueblo para luchar contra las injusticias a las que había sido sometido desde la Guerra Civil. En ese lugar debió descubrir la auténtica condición de la existencia humana; como más tarde escribiría: «Esto es ser hombre: horror a manos llenas. / Ser –y no ser– eternos, fugitivos. / ¡Ángel con grandes alas de cadenas!» ¿Qué tipo de visita recibió entre las paredes de su celda para que ocurriera esa transformación?.
FICHA:
Texto y dirección: Markel Hernández.
Intérpretes: Gontzal Royuela y Irati Vélez.
Imagen: Héctor González.
Idioma: Castellano.
Duración: 15 minutos.
Begoña celebra su cumpleaños, su segundo cumpleaños después de quedarse viuda y el primero al que vienen sus tres hijos (y la pareja de uno de ellos). Es la primera vez que están todos juntos después del funeral. Cada uno tiene su vida, pero esa es otra historia. Hoy solo nos interesa Begoña.
Begoña es esteticién y peluquera y hasta hace unos años tenía un salón de belleza (“JEZABEL”) en una de las calles de su barrio. La crisis, la otra crisis y el nacimiento de esas peluquerías modernas, que lo mismo te cortan el pelo que te hacen un piercing, hicieron que tuviera que cerrar. Ahora tiene montado el salón de belleza en casa. En estos dos últimos años ha sido (casi) su único sustento.
Tiene algo que decir y sus hijos tendrán que escucharla.
FICHA:
Autor, director y voz en off: Diego Pérez.
Intérpretes: Itziar Lazkano y Karmele Larrinaga.
Vestuario y cartel: Daniel F. Carrasco.
Espacio sonoro: Adrián García de los Ojos.
Idioma: Castellano.
Duración: 15 minutos.
Erlazio barruko bidaia bat. Edo erlazio kanpokoa. Bi izatetik hiru izatera. Zer falta da. Zer dago soberan. Nork amaitzen du ondo, nork amaitzen du gaizki.
FICHA:
Dirección: Joserra Fachado.
Texto: Iñaki Cid.
Intérpretes: Eneritz Sanchez, Iñigo Elosegi e Iñaki Cid.
Idioma: Euskera.
Duración: 15 minutos.
Que la vida termina es una verdad irrefutable pero ¿Y si un día aparece la muerte a los pies de tu cama y encima viene acompañada con un ser que es como su banda sonora? ¿Les ofrecerías un cafecito o intentarías negociar?
FICHA:
Dirección, texto y escenografía: Creación colectiva.
Mirada externa: Ana Otsoa.
Intérpretes: Nagore Cenizo-Arroyo, Oier Martín y Soraya Vega.
Música en directo: Oier Martín.
Vestuario: Ana Arroyo.
Maquillaje: Jone Saitua.
Cartel: María Casanueva.
Idioma: Castellano.
Duración: 13 minutos.